sábado, 30 de noviembre de 2013

The Gif Collector 
Hola, soy Flora y os voy a enseñar a continuación alguna cosa de la página que he puesto en el título. La podéis mirar si queréis.

Hadas Animadas:











Emoticonos:











Gifs Navideños:
























Vienen más cosas, pero son demasiadas




jueves, 28 de noviembre de 2013

Chistes JAJAJAJAJAJA!!! 
Hola, soy Flora y os voy a decir algunos chistes (4 exactamente)


1. - ¿Tienes zapatos del 36?
    - No, de la guerra no queda nada
2. Dos amigos se encuentran y uno de ellos a engordado mucho. El otro le dice:
    - Oye ¿No me dijiste que te ibas a poner en forma?
    Y el otro le contesta:
    - Sí, en forma esférica.
3. ¿ Qué harías si te persiguieran un elefante, un león y una jirafa?
    Bajarte del tiovivo.
4. - Mamá. mamá, ¿los limones tienen plumas?
    - No
    - Pues entonces he exprimido al canario

lunes, 25 de noviembre de 2013

RECOMENDACIONES 

LIBROS 

Hola soy Fauna y os voy ha recomendar algunos libros que me he leído.
1º Sherlok, Lupin y yo
2º  El brujo de los vientos
3º Harry Potter y a piedra filosofal
4º  Harry Potter y la cámara de los secretos
5º Harry Potter y el prisionero de azcaban
6º Harry Potter y el cáliz de fuego
7º Harry Potter y la orden del fénix
8º Harry Potter y el misterio del príncipe mestizo
9º Harry Potter y las reliquias de la muerte
10º El libro prisionero
11º La gran aventura
Primer disco de One Direction: Up all night 
Hola, soy Flora y os voy a decir las canciones que tiene el primer disco de one direction. 
- What makes you beautiful (Qué te hace bella)
- Gotta be you (Tienes que ser tú)
- One thing (Una cosa)
- More than this ( Más que esto)
- Up all night (Despiertos toda la noche)
- I wish (Deseo)
- Tell me a lie (Dime una mentira)
- Taken (Tomado)
- I want (Yo quiero)
- Everithing about you (Todo sobre ti)
- Same mistakes (Algunos errores)
- Save you tonight (Guardarte para esta noche)
- Stole my heart (Robaste mi corazón)

sábado, 23 de noviembre de 2013

El Serpopardo
 
 
Hola soy Fana y os voy ha hablar del serpopardo.
El serpopardo es un término aplicado por algunos eruditos modernos lo que se describe como una bestia mítica conocida en el antiguo Egipto. Este término no se utiliza en los textos originales, y es una interpretación hecha recientemente. La imagen ha sido especialmente decoradas paletas de cosméticos de período pre-dinástico. Algunos ejemplos son la Paleta de Narmer y la paleta de los Pequeños Nekhen (Hierakonopolis). La imagen que existe en otras culturas contemporáneas, así y el sello del cilindro de la derecha muestra muy claramente el por qué.
3000 a.C. Uruk sello del cilindro que muestra un patrón de una leona a veces descrito como un "serpopardo" - Louvre Paleta de Narmer simultáneamente con depresión central para mezclar cosmeticaIl "serpopardo" se definió como un cruce entre una serpiente y un leopardo y se supone que cuentan con el cuerpo de este último y un cuello largo y cabeza, que es su primera vez.[1]
La imagen generalmente se clasifica como un gato, sin embargo, y con una cuidadosa consideración a un cuello inusualmente largos como una leona, sin embargo. Lleva la característica de los mechones presentes en el extremo de la cola, no hay puntos, la cabeza redonda con orejas cuando se aproxima a la leona, en lugar de una serpiente, ya que las serpientes no tienen oídos, y no son características típicas como las escalas de serpiente, el idioma o la forma de la cabeza.[2]
Al igual que otros pueblos de la antigüedad, los egipcios son conocidos por su representación muy exacta de las criaturas que han observado. Sus criaturas compuestas, las deidades que se habían reunido para estar unidos en conceptos religiosos, tienen características muy reconocibles de los animales que representan a las deidades originalmente se unió.
La leonas jugaron un papel importante en los conceptos religiosos del Alto y el Bajo Egipto, y es probable que hayan sido designados como los animales relacionados con la protección y la realeza. El cuello largo puede ser una mera exageración, que se utiliza como un entorno característico de un motivo artístico, que se forma en la zona de mezcla de la paleta de estética de la paleta de Narmer y la pequeña alrededores.
Las representaciones de animales fantásticos son también conocidos por Elam y Mesopotamia, así como en muchas otras culturas.



 
Para más información mira en la wikipedia
 

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Seres mitológicos: El Gigante 
Hola,, soy Flora y hoy os hablaré un poco sobre el gigante. Espero que esta información se os haga interesante y no aburrida así que, empiezo:

El Gigante
La raza de los gigantes aparece en las tradiciones de muchos países. Esta figura mítica está casi siempre ligada a los orígenes del mundo, e incluso su historia se entrecruza con la de los dioses. Casi todas las culturas antiguas hablan de los gigantes. Además de los cronistas griegos y nórdicos, los árabes, hebreos y orientales han transmitido también historias de esta criatura.

El mito griego: Atlas o Atlante era uno de los gigantes que combatió contra los dioses del Olimpo. Cuando fueron vencidos, Zeus le condenó a sostener la bóveda celeste sobre sus hombros. Cuenta la leyenda que, cuando Perseo llegó al reino de Atlas y le pidió hospitalidad, el gigante se negó, y Perseo, ofendido, le mostró la cabeza de medusa, transformándole así en una cadena de montañas situadas al norte de África.

El mito nórdico: Según las leyendas nórdicas, el gigante Ymir fue el primero de todos los seres vivientes. Antes de su nacimiento solo existía el vacío, que fue llenado al norte con el reino del Hielo y al sur con el reino de Fuego. Ymir surgió cuando el viento cálido del sur derritió la mayor parte del reino del Hielo. Alimentado con la leche de una vaca, creció sin medida y generó una estirpe de gigantes.
Las relaciones entre los gigantes y los humanos han sido siempre muy tensas. Numerosos héroes han tenido que luchar contra estas enormes criaturas. En los países nórdicos, son seres muy respetados y temidos. A los forasteros se les aconseja no adentrarse en bosques profundos y oscuros, ya que en estos lugares es muy difícil notar su presencia y se corre el riesgo de terminar convertido en una presa fácil.

lunes, 18 de noviembre de 2013

El Cachalote 

Hola soy Fauna y os voy ha hablar del Cachalote.
Es el más grande de los cetáceos con dientes, navegan sin tregua por las agua profundas del planeta y no deja de asombrar a los expertos por extrema movilidad.
Presente en las islas Canarias, este animal es, a pesar de su tamaño, casi un desconocido. De hecho, aún no se tiene información exacta sobre el tamaño real de su población, su distribución, su estado de conservación o ciertos aspectos de su vida, aún sin revelar.
Por el momento, lo que sí se sabe es que en el Archipiélago se localizan grupos estables y duraderos de cachalotes, en los que dominan las hembras, ya que los machos los abandonan apenas llegan a la pubertad. Su objetivo final, juntarse en su madurez con otros adultos en latitudes septentrionales.
En la actualidad, las principales amenazas a las que se enfrentan en las islas son las colisiones con embarcaciones y la contaminación acústica, un problema en aumento debido al incremento del tráfico marítimo.






Para más información: www.wwf.es