miércoles, 18 de diciembre de 2013

Navidad!!

Hola, soy Flora y os voy a decir algunas cosas que podéis hacer vosotr@s en vuestras casas o con la familia estas navidades. Iré en orden de los días. Espero que os guste y que os sirva de ayuda si no sabéis que hacer o que colocar.

  1. Los días antes de Navidad, la gente suele poner el belén, el árbol, las luces los reyes colgando de la ventana... Todos los años lo mismo. Si lo que queréis es cambiar un poco por una cosa nueva sólo tenéis que mirar en internet. Hay muchos blogs y muchos vídeos de youtube en los que te lo explican bastante bien y paso a paso para enterarse. También se suelen escribir postales para felicitar a la gente que conoces y que vive fuera de donde tu vives o que viva cerca tuyo (en tu ciudad, en tu pueblo en tu barrio...)
  2. El 24 de diciembre, nochebuena, es tradición el cenar con la familia en una casa y, a veces, cantar villancicos.
  3. El 25 de diciembre, el día de Navidad, algunos, se levantan temprano, sobre todo los niños, para ver si papa noel les ha dejado algún regalo.
  4. La víspera de año nuevo, nochevieja, la gente cena con sus familiares en casa de uno de los parientes que acude a ella y se toman todos juntos las uvas al son de las campanadas que sacan en la tele, por ejemplo, en la uno.
  5. El día de Año Nuevo, 1 de enero, la gente, después de las campanadas, suele tirar petardos, algunos, o salir a la terraza o a la calle de fiesta o a desear feliz Navidad a la gente. Se suelen comprar también las bolsas de cotillón con antifaces, matasuegras, gorritos, serpentinas... y cosas varias.
  6. El 5 de enero, la víspera del día de reyes, la gente deja preparados algún dulce o bebida para los reyes y para los camellos de los reyes.
  7. El 6 de enero, el día de reyes, los niños sobre todo, se levantan muy muy muy muy temprano para ver que regalos son los que les han llevado los reyes y los abren y enseñan a todos los que están en ese momento. Luego, hay personas que van  comer con su demás familia, como hago yo, para ver los regalos que han dejado allí los reyes y así también ver a sus familiares.
Al día siguiente de reyes o dos días después empiezan ya todas las clases y trabajos.
Yo creo que, si todos los años yo hago todo lo que he puesto, tengo unas navidades bastante cargaditas de cosas y reuniones.
En la Navidad es donde más te ves con la familia y donde más dinero se gasta la gente, aunque no haga falta.

Adiós y feliz navidad a todos!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario